¿Qué son los gases de efecto invernadero?: Tipos y consecuencias

Que-son-los-gases-de-efecto-invernadero

Los gases de efecto invernadero son aquellos producidos de manera natural y por la actividad humana. Estos gases se caracterizan por ser contaminantes e influyen en el calentamiento global de la tierra. Para entender cuáles son los efectos que estos tienen en el planeta, es importante tener claro que son los gases de efecto invernadero. Los gases de efecto invernadero suelen acumularse en la atmósfera de la tierra, absorbiendo toda la energía infrarroja del sol. Esto crea el llamado efecto invernadero, el cual afecta directamente el cambio climático, aumentando la temperatura de la tierra. ¿Por qué es importante entender que son los gases de efecto invernadero?. Principalmente, debido a que el hombre es el causante de producir este tipo de gases.

¿Qué son los gases de efecto invernadero?

Aunque los gases de efecto invernadero están asociados con el calentamiento global, lo cierto es que realmente no son un problema si no hay una excesiva concentración en la atmosfera. De hecho, son necesarios para mantener la temperatura de la tierra en óptimo estado. Pero, debido a la actividad humana, se ha alterado el equilibrio natural aumentando el número de gases. Por lo general, se asocia la actividad industrial y el transporte a la producción de gases. Ahora bien, lo que son los gases de efecto invernadero están conformados por diferentes sustancias, las cuales pueden llegar a ser bastante complejas. Incluso, los científicos reconocen que es necesario realizar más investigaciones para entender cómo funcionan los gases y sus efectos reales en el cambio climático. Pero, la mayoría de estos profesionales están de acuerdo con reducir la emisión de los gases GEI.

Tipos de gases de efecto invernadero

El planeta cuenta con un balance radiactivo entre la cantidad de energía que recibe y la cantidad que emite al exterior en forma de radiación infrarroja. Esta radiación es absorbida por lo que son los gases de efecto invernadero, aumentando la energía acumulada. Mientras más se acumulen estos gases, mayor será el efecto del cambio climático en el planeta tierra. Entre los gases que intervienen en este proceso encontramos:

CO2

Este es el gas con más concentración y permanencia en la atmósfera, a pesar de que no es el más potente. Se calcula que su vida media es de 1000 años, por lo que su crecimiento se debe a la combustión del carbón, la revolución industrial, el petróleo y el gas. Otra de las actividades que más contribuye al CO2 es la creación del cemento. Este gas es el causante del 74% de las emisiones que están causando el cambio climático.

Metano

El metano es uno de los gases que más se ha prestado atención en estos últimos años, debido a su alto potencial de efecto invernadero. Este gas es un 25% más potente que el CO2, pero su vida es mucho más corta, tan solo 10 años. Por lo general, el metano se produce de manera natural, así como por la ganadería y la descomposición de la basura en los vertederos.

Gases fluorados y óxido nitroso

Estos son otros de los dos gases con mayor efecto invernadero. El óxido nitroso se produce de manera natural y artificial, su vida media es de aproximadamente un siglo. Este gas es 300 veces más efecto invernadero que el CO2. Mientras que los gases fluorados tienen un origen netamente humano y tienen un efecto invernadero más de mil veces superior al de CO2, es por este motivo que la industria está desarrollando nuevos productos con un efecto invernadero muy inferior.

Consecuencia de los gases de efecto invernadero

Cuando aumentan lo que son los gases de efecto invernadero, la temperatura de la tierra sube considerablemente. Pero eso no es todo, también trae muchas consecuencias en la actualidad, entre las principales que podemos destacar están:

  • Inundaciones de islas y ciudades cerca del mar
  • Huracanes de gran magnitud
  • Derretimiento de las masas glaciares
  • Migración de especies animales
  • Afecta la agricultura y ganadería
  • Desertificación de lugares fértiles

Mejores soluciones para evitar los gases de efecto invernadero

Para poder disminuir la concentración de gases de efecto invernadero que se dirigen a la atmosfera, es necesario comenzar a cambiar el estilo de vida. Puedes tener una rutina mucho más amigable con el medio ambiente, sustituyendo el coche por paseos en bicicleta o evitar tirar plástico al entorno. También, las empresas pueden asegurarse de evitar gases contaminantes a través de procesos de eliminación de gases. ¿Quieres deshacerte de los gases y disolventes fluorados de manera correcta? Entonces, debes conocer el servicio de gestor de residuos de Gases Grit. Cuenta con la planta más eficiente para la gestión de residuos y disolventes fluorados, evitando que los gases de efecto invernadero dañinos lleguen a la capa de ozono. Todo esto siguiendo las leyes ambientales y otorgando una certificación de destrucción de residuos no tratados.
_
■ Equipo de comunicación

logo Grit


GRIT
gases research innovation & technology