GRIT promueve el uso del gas etileno como sustituto del carburo de calcio para la maduración de la fruta
El etileno (CH2 = CH2) es un hidrocarburo insaturado (alqueno) que actúa de forma natural como una hormona vegetal.
El gas etileno es el principal agente de maduración producido naturalmente dentro de las frutas y que inicia el proceso de maduración. No sólo eso, en las plantas también promueve la apertura de las flores, el desprendimiento de las hojas y, en especies acuáticas y semiacuáticas, favorece el rápido alargamiento de los tallos u hojas.
Una concentración muy pequeña de etileno en el aire es suficiente para promover el proceso de maduración. Sin embargo, la cadena de distribución de la fruta implica en muchos casos que la maduración sea inducida de forma artificial mediante la aplicación de diversos agentes.
Los principales agentes de maduración artificial de la fruta que se comercializan en el mercado mundial hoy en día son etileno, etefón y carburo de calcio (CaC2).
El uso de CaC2 en la maduración de frutas es común aún en muchos países por su alta disponibilidad y precios muy bajos. El carburo de calcio reacciona con la humedad y produce gas acetileno, que imita la acción del etileno y se utiliza como agente de maduración artificial.
No obstante, el acetileno no es tan efectivo como el etileno (se debe usar mucha más cantidad para obtener la misma eficacia). Además, durante este proceso se liberan pequeñas concentraciones de arsénico, fósforo y plomo que son altamente tóxicos para el ser humano. Varios estudios que se han realizado en los últimos años acreditan la peligrosidad de los minerales liberados en la reacción del carburo de calcio con la humedad para producir acetileno. Estos metales pueden afectar a los diferentes órganos del cuerpo y causar diversos problemas de salud como dolor de cabeza, mareos, alteraciones del estado de ánimo, somnolencia, confusión mental, pérdida de memoria, edema cerebral, convulsiones e hipoxia prolongada.
El consumo de frutas maduradas con carburo de calcio puede causar graves problemas de salud. Por lo tanto, su uso es ilegal en la mayoría de los países. Dentro de la unidad de negocio de especialidades químicas, GRIT promueve la introducción en estas regiones del gas etileno como agente eficaz de maduración de la fruta y no pernicioso para la salud humana.
GRIT, en su planta de Avinyó en España, dispone de un tanque criogénico de más de 50 m3 para almacenar etileno y que le permite envasar este gas en varios formatos dependiendo de las necesidades del cliente. Normalmente este gas se mezcla con nitrógeno (N2) para después poderse aplicar en cámaras de maduración de fruta. Con el fin de promover el desuso de carburo de calcio para la maduración artificial de las frutas en países que aún es habitual, GRIT ya está en contacto con las principales asociaciones de productores e importadores de fruta para promover el cambio y así mejorar la salud de los consumidores.
■ Equipo de comunicación