Gases más verdes para hacerle frente al cambio climático
Árboles que florecen antes de lo que deberían, veranos que se alargan más de lo debido y el incremento de las olas de calor que ya hemos experimentado. El cambio climático no se puede negar y a pesar de los esfuerzos cada año nos sigue sorprendiendo. Es por esto por lo que hay que empezar haciendo cambios notables en las emisiones apostando por gases más verdes, un trabajo que hacemos en GRIT.
Desde siempre hemos buscado adelantarnos a las consecuencias que el cambio climático trae consigo y que con el paso de los años no harán más que acentuarse. Los desequilibrios ecológicos que puede causar, así como la propia afectación a nuestra salud, hace que no haya tiempo que perder en la búsqueda de soluciones. Desde el departamento de I+D+I de GRIT nos esforzamos en innovar frente al sector industrial y especializado, aportando gases más verdes para todos.
¿Qué son los gases más verdes y cómo cuidan del Planeta?
Los gases más verdes son gases licuados, algunos con determinadas mezclas, adecuados para el uso industrial. La industria es un sector importante en nuestro país y las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera que emiten son elevados. La energía, el petróleo y el cemento son algunas de las industrias cuyas emisiones de gases contaminantes preocupan. Pero, para eso están los gases más verdes.
Pensar en que los gases más verdes pueden no suplir con los requerimientos de cada industria es no conocer cómo funcionan. En GRIT trabajamos para brindarles soluciones a clientes que quieren combatir el cambio climático y apostar por soluciones como estos tipos de gases. Una gama de productos que se ajusta a sus expectativas y que les permite seguir trabajando, minimizando el impacto medioambiente.
Productos específicos para combatir el cambio climático
Algunos de los productos con los que trabajamos en GRIT son los refrigerantes. Contamos con refrigerantes fluorados, naturales y disolventes de limpieza técnica con bajo PCA (potencial de calentamiento atmosférico) y que son gases más verdes. También, contamos con propelentes para aerosol y agentes hinchantes para espumas de aislamiento que se adaptan a las necesidades de cada sector. Trabajarán como siempre, pero contaminando menos.
También, en GRIT nos encargamos de GTL (Gas To Liquid) que permite tratar con gases muy peligrosos eliminando los riesgos existentes hasta el momento. Queremos que las empresas sean productivas, que contribuyan a hacerle frente al cambio climático y a que consigan reducir los riesgos que pueden existir al tratar con determinados tipos de gases. Todo esto tiene grandes ventajas.
Trabajamos para sectores especializados
Además de la industria, nuestro cometido se orienta a conseguir soluciones en sectores especializados como el farmacéutico, el químico o la industria alimentaria. Ellos también tienen que trabajar con gases que pueden repercutir negativamente en el entorno y, cómo no, en su propia seguridad. Es por ello que los gases más verdes importan tanto.
Para mejorar y adelantarnos al cambio climático que parece acelerarse cada año, en GRIT nos encontramos en constante cambio e innovación. Además, desarrollamos soluciones a medida y mejoramos los productos que ya tenemos para que los resultados sean favorables al medio ambiente. Nosotros solos no podemos hacer mucho, pero con la colaboración de diferentes sectores el cambio climático podrá revertirse algún día.
Cuando el hielo en los polos comenzó a derretirse la preocupación afloró, pero no demasiado porque parecía algo lejano. Sin embargo, ahora que las olas de calor sí nos afectan y nos sorprenden determinados cambios en las estaciones (porque se adelantan o duran más de lo debido) la situación ha cambiado. Los gases más verdes son una de las opciones para hacerle frente al cambio climático e impedir que avance.
■ Equipo de comunicación